Periodismo en la pantalla grande

La manifestación le dio la idea de una “revista” cinematográfica que recogiera las noticias. Al cabo de unos meses, Pathé introdujo en su teatro de París el Pathé-Journal (Diario-Pathé), un programa semanal de historias inéditas que duraba unos minutos.
A principios de la Primera Guerra Mundial, los noticieros compartían con las películas de ficción los programas cinematográficos en todos los países industrializados. A Pathé le surgió la competencia. Los camarógrafos arriesgaban sus vidas para dar al público su primera dosis de notas de guerra en vivo. Precursores de las noticias televisivas, los noticieros convirtieron lo que antes era lejano en inmediato, esto es un temprano ejemplo de la reducción de las distancias a través de la industria de la información.
El informativo que hoy todos vemos desde nuestros hogares tuvo su surgimiento en la pantalla grande.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home